1.- ¿Qué son las redes sociales?
R= Son estructuras compuestas por personas u otras entidades humanas que
se encuentran conectadas por algún interés en común.
2.- ¿Qué son los servicios de redes sociales?
R= Son aplicaciones que ponen en contacto las personas a través de
Internet.
3.- ¿A qué se le denomina la web 2.0?
R= A los servicios 2.0 con características de redes sociales
4.- Menciona algunos ejemplos
R= YouTube (Videos), Flickr (Fotos), Scribd (documentos y
presentaciones)
5.- ¿Qué son las redes sociales estrictas?
R=Son aquellas que presentan un mayor valor en su aplicación educativa
debido a su inespecificidad
6.- ¿Cuál es la ventaja de las redes social?
R= El tener los datos en los ordenadores de la propia institución
educativa y tener un control sobre los datos que tienen relación con la red
social.
7.- ¿Cuál es una desventaja de las redes sociales?
R=Presentan inconvenientes pues son factores limitantes que
impiden su uso.
8.- ¿Cuáles son los tipos de redes sociales?
R=Elgg (http://elgg.org), BuddyPress (http://es.buddypress.org) para las
redes sociales que
podemos denominar completas (estilo Facebook) y StatusNet
(http://status.net) y
OpenAtrium (http://openatrium.com/es) para las redes de microblogging
9.- ¿Cuál es una ventaja de los servidores alojados por terceros?
R=Los datos están más seguros, ya que las medidas son mucho mayores.
10.- ¿Cuáles son las redes sociales alojadas por terceros?
R=Las horizontales y las verticales
11.- ¿En qué consiste las redes sociales alojadas por terceros con tipo
horizontales?
R=Son aquellas donde el usuario se incorpora a una gran red que
normalmente tiene miles de usuarios
12.- ¿Cuál es el problema de las redes sociales horizontales?
R=Se produce en la zona común, donde no hay una privacidad del menor, ya
que está en contacto con personas ajenas.
13.- ¿Qué son las redes sociales verticales?
R=Son redes creadas por los propias usuarios que se pueden cerrar
al interior y los usuarios están unidos por un interés en común.
14.- ¿Cuál es la ventaja de las redes sociales verticales?
R= Tienen las características necesarias de privacidad así como la
posibilidad de controlar contenidos
15.- ¿Qué son las redes sociales basadas en microblogging?
R= Son las que se basan en mensajes cortos de texto.
16.- ¿Cuál es el problema de las redes sociales en microblogging en la
educación?
R=El no poder crear objetos digitales, ya que se base en puro texto.
17.- ¿Cómo se puede aplicar el microblogging en la educación?
R= Debatir sobre temas de interés, actividades donde participa el padre
de familia, compartir recursos como enlaces para estudiar etc.
18.- ¿Qué son las redes sociales completas?
R= Son las que permiten una mayor comunicación e interacción entre sus
miembros y se puede compartir cual objeto digital y texto.
19.- ¿Por qué son aptas las redes sociales completas para la educación?
R= Porque pueden crear grupos y redes cerrados, además permite la
creación de espacios educativos seguros.
20.- ¿Cuántas redes sociales educativas y grupos hay?
R= Redes de asignatura, Redes de centros educativos y grupos para crear
comunidades internas, grupos como lugar
de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura, grupo como
tablón de anuncios de la asignatura y grupo de alumnos.
21.- ¿Cuál es la finalidad de las redes de asignaturas?
R= Establecer un diálogo a partir de la red, consultar dudas, realizar trabajos, entre otros.
R= Establecer un diálogo a partir de la red, consultar dudas, realizar trabajos, entre otros.
22.- ¿Qué se pude realizar en las redes de centros
educativos y grupos de comunidades internas?
R= Las diferentes asignaturas, tutorías o agrupaciones de cualquier otro tipo se pueden realizar a través de los grupos internos de la red.
R= Las diferentes asignaturas, tutorías o agrupaciones de cualquier otro tipo se pueden realizar a través de los grupos internos de la red.
23.- ¿De qué manera se puede usar los grupos de las redes
sociales?
R=Es un lugar al que los alumnos pueden acudir para estar en contacto con su profesor, ya sea para preguntar sobre la materia, consultar notas de exámenes, etc.
R=Es un lugar al que los alumnos pueden acudir para estar en contacto con su profesor, ya sea para preguntar sobre la materia, consultar notas de exámenes, etc.
24.- ¿Para qué se utiliza el grupo como tablón de
anuncios de asignatura?
R= Se puede utilizar para colocar todas las tareas, trabajos o deberes que deben realizar los alumnos, un ejemplo de ello es el blog.
R= Se puede utilizar para colocar todas las tareas, trabajos o deberes que deben realizar los alumnos, un ejemplo de ello es el blog.
25.- ¿Cuál es la función de la tutorización de trabajos?
R=Que el alumno o un grupo pequeño grupo de ellos realiza un trabajo bajo la dirección de un profesor-tutor, el grupo se presenta especialmente útil para mantener el contacto alumno-profesor e ir revisando el trabajo realizado.
Trabajo elaborado por:
Sandra Vivanco Zepeda
Evelin Ramos Cabrera
1B
R=Que el alumno o un grupo pequeño grupo de ellos realiza un trabajo bajo la dirección de un profesor-tutor, el grupo se presenta especialmente útil para mantener el contacto alumno-profesor e ir revisando el trabajo realizado.
Trabajo elaborado por:
Sandra Vivanco Zepeda
Evelin Ramos Cabrera
1B
No hay comentarios:
Publicar un comentario