domingo, 12 de octubre de 2014

Hardware

Hardware 


Son todos los dispositivos y compuestos físicos que realizan las funciones de entrada y salida.

También se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. 

El termino es propio del idioma ingles (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española la define como "conjunto de loa componentes que integran la parte material de una computadora". 
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera de limitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.




Se pueden clasificar de la siguiente manera 

CPU


Hardware de procesamineto: se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).






hardware basico




Hardware básico: esta clase de hardware está conformada por aquellos dispositivos imprescindibles para el funcionamiento mínimo de un equipo. El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen son ejemplos.







Hardware complementario
: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o la unidad lectora de disco óptico.




De acuerdo a su función


hardware de almacenamiento

Hardware de almacenamiento: como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros. 





Hardware de entrada: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.






Hardware de salida: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.





Hardware de entrada/salida: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.


Dispositivos de Entrada



Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periferico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de
escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora




Mouse: (en ingles, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador).
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.






Escáner
: son periféricos diseñados para registrar características escritos o gráficas en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para esta. 






Micrófono: Es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones de debidas a la presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento 





Cámara web: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una pagina web o a otra u otras computadoras de forma privada.




Dispositivos de Salida 




Monitor:dispositivo mas común de salida, en el que los usuarios ven la información en la pantalla. Recibe también el nombre de CRT. pantalla o terminal. En computación se distingue ente el "monitor" que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la "pantalla", que es solo el área donde vemos las imágenes.







Impresora:es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiendo los en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con toner).







Fuentes



No hay comentarios:

Publicar un comentario