Herramientas Sincronas y Asincronas



¿Que es una herramienta de comunicación?



Se llama herramientas de comunicación a aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como medio para desarrollar capacidades de diálogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación y, en definitiva, de información.
En los entornos de enseñanza-aprendizaje, las herramientas de comunicación juegan un papel fundamental que ha variado por completo el panorama de la enseñanza, de forma que se camina hacia un nuevo paradigma de aprendizaje.




LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE


Las TIC contribuyen a reforzar nuevas formas innovadoras de aprendizaje y son utilizadas como instrumentos pedagógicos en los nuevos entornos de aprendizaje virtual. De igual forma, las TIC constituyen un refuerzo y un apoyo sustancial en entornos de aprendizaje presencial, donde son utilizadas igualmente para reforzar conocimientos e innovar en los métodos pedagógicos.
En cualquier caso, los cambios introducidos por las TIC en los entornos educativos está relacionado de forma más directa con “el estilo de gestión, la actitud y la formación del profesorado, los enfoques pedagógicos y los nuevos estilos de aprendizaje” que con las TIC como tales.
Las TIC no deben ser un objetivo en sí mismas, sino unas herramientas para conseguir unos objetivos específicos.

¿Que son las herramientas de colaboración?


Las herramientas de colaboración permiten a los usuarios participar en lecciones y discusiones en tiempo real. Algunos ejemplos de estas sesiones son discusiones de clase en línea en tiempo real, sesiones de profesores asistentes y foros de preguntas y respuestas en directo. Los archivos de las sesiones previas también están disponibles para su revisión. Los ponentes invitados también pueden dirigir sesiones utilizando las herramientas de colaboración. Los usuarios pueden buscar y unirse a sesiones de colaboración, y ver archivos de sesiones.

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN


¿Que son las herramientas de colaboración?



Las herramientas de colaboración permiten a los usuarios participar en lecciones y discusiones en tiempo real. Algunos ejemplos de estas sesiones son discusiones de clase en línea en tiempo real, sesiones de profesores asistentes y foros de preguntas y respuestas en directo. Los archivos de las sesiones previas también están disponibles para su revisión. Los ponentes invitados también pueden dirigir sesiones utilizando las herramientas de colaboración. Los usuarios pueden buscar y unirse a sesiones de colaboración, y ver archivos de sesiones.







TIPOS :











HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRÓNICAS: 

 Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido. El empleo de correo electrónico y otros portales en Internet permiten la comunicación por mensajes que el/la usuario(a) descubre al revisar su cuenta de usuario(a).
Estas terminologías a veces llegan a confundirse, ya que la evolución de las herramientas tecnológicas se desarrollan a tal velocidad que en la actualidad podemos recibir en nuestra herramienta de mensajera instantánea informando de una conversación pasada. Lo mismo sucede con las redes sociales, con aplicaciones capaces de soportar conversaciones en tiempo real. 

Elementos de la comunicación asincrónica

En la comunicación asincrónica observamos que algunos de elementos típicos de la comunicación presentan unas características específicas y diferenciales:


Emisor: El emisor envía la información sabiendo que no obtendrá una respuesta inmediata.Receptor: Este será consciente de la llegada del mensaje solo cuando acceda al canal específico.Canal: Es el medio físico acordado por ambas partes por el que se transmite el mensaje, debe ser perdurable en el tiempo ya que el mensaje se almacena allí durante un tiempo indefinido.Código: No puede ser efímero y debe poder almacenarse en un soporte físico.Situación o contexto: La disponibilidad del emisor o receptor es incierta y marca de forma importante el contexto de la comunicación.

Ejemplo:


Correo electrónico

Es un servicio muy utilizado en Internet por el cual podemos enviar y recibir mensajes como si se tratase de correo tradicional. Para enviar un mensaje de correo es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de correo es así: nombredecliente@nombredeproveedor.com Podemos siempre identificar una dirección correo electrónico por el uso de la arroba "@" entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio.





Foro
Dinámica de grupo que consiste en una exposición realizada por un grupo de expertos que disertan sobre diversos aspectos de un mismo tema, el foro remite a un período de preguntas y respuestas posteriores a la exposición, a fin de aclarar o ampliar los conceptos emitidos por los expertos.







HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICAS



Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticones o recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza.

Dentro de las ventajas de las herramientas sincrónicas tenemos las siguientes:
  • Facilitan las discusiones y el dialogo por medio de las conferencias.
  • Permiten compartir presentaciones e información.
  • Ayuda con la profundización del dialogo con el mayor tacto interaccional.
  • Permite el intercambio de información de problemas de baja complejidad.
  • Permite una rápida comunicación, desarrollo de ideas y documentos.
En cuanto a las desventajas que se pueden presentar encontramos:
  •  Problemas técnicos por saturación de líneas o ancho de banda.
  • Falta de moderación de los comentarios, es necesario estar pendiente de ellos (autorización).
  • Contrastación de la información, si bien esta desventaja crea la ventaja de discriminar, investigar y filtra la información obtenida y puesta a disposición de las herramientas.
  • La mayoría de las aportaciones son escritas, lo cual puede repercutir en falta de espontaneidad si bien potencia las normas de educación (etiqueta).

Ejemplos 



EL CHAT    

Abreviatura del verbo inglés Chater, que en esa lengua significa "hablar, de temas sin importancia, rápida o incesantemente", en español se puede traducir como "charlar". Mediante un programa de Chat una persona puede entablar una conversación escrita en tiempo real con otras personas conectadas a la red. Ha dado lugar incluso a un verbo, "Chatear".


VÍDEO CONFERENCIA 

Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y verbal.Debido a que la videoconferencia es un sistema interactivo, puede verse su aplicación en: Reuniones Ejecutivas
Educación continua Cursos especializados Seguridad a distancia Conferencias Telemedicina Diplomado Asesorías Seminarios Negocios, etc.







No hay comentarios:

Publicar un comentario