Son todos los dispositivos y compuestos físicos que realizan las funciones de entrada y salida.
También se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. El termino es propio del idioma ingles (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española la define como "conjunto de loa componentes que integran la parte material de una computadora".
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera de limitación podría hacerse entre hardwarebásico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Se pueden clasificar de la siguiente manera
CPU
Hardware de procesamineto: se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
hardware basico
Hardware básico: esta clase de hardware está conformada por aquellos dispositivos imprescindibles para el funcionamiento mínimo de un equipo. El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen son ejemplos.
Hardware complementario: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o la unidad lectora de disco óptico.
De acuerdo a su función
hardware de almacenamiento
Hardware de almacenamiento:como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros.
Hardware de entrada: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.
Hardware de salida:incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.
Hardware de entrada/salida: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.
Dispositivos de Entrada
Teclado:Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periferico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de
escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora
Mouse: (en ingles, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador).
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Escáner: son periféricos diseñados para registrar características escritos o gráficas en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para esta.
Micrófono: Es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones de debidas a la presión acústica ejercida sobre su capsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento
Cámara web: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una pagina web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Dispositivos de Salida
Monitor:dispositivo mas común de salida, en el que los usuarios ven la información en la pantalla. Recibe también el nombre de CRT. pantalla o terminal. En computación se distingue ente el "monitor" que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la "pantalla", que es solo el área donde vemos las imágenes.
Impresora:es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiendo los en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con toner).
Se denomina software o soporte lógico a todos las componentes intangibles de una computadora, es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea especifica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de textos, que permite al usuario realizar una tarea, y software de sistema, tal como el sistema operativo, que permite al esto de programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de aplicaciones.
El termino "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. La palabra "software" es un contraste de "hardware", el software se ejecuta dentro del hardware.
Funciones del Software
Administrar los recursos de computo
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos
Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada
El software establece procedimientos de comunicación entre el usuario y viceversa. Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas como procesadores de textos, que permiten al usuario realizar las tareas concernientes a edición de texto. Clasificación del software
Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y e lsoftware de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas.
Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infamevapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido
Programas de utilidad
Stat:(Estadistica) es uno de los mas útiles dentro del CP/M ya que tiene diversos usos relacionados con el manejo de fichero y discos, sus funciones son:
Obtención información sobre el espacio libre del disco y el estatus de protección del mismo
Obtención de un estado de fichero de un disco (tamaño del mismo, estatus de información y el espacio libre del disco)
Modificación del estatus de protección. Es posible proteger o desproteger tanto ficheros como discos en su totalidad
Protección de ficheros contra el comando DIR
Obtiene información sobre el usuario en que se esta trabajando
Obtención de las características del disco (capacidad Kbytes, número de registro, etc.)
Pip :es un sistema de gestión de paquetes se utiliza para instalar y gestionar paquetes de software escritos en Pynthoy . Muchos paquetes se pueden encontrar en el indice de paquetes de Python
Este copia de un fichero a sobre el mismo disco
Copia de un fichero de un disco a otro.
Concatenación de fichero (unir varios fichero a uno solo, empleando uno o varios discos)
Copia de un fichero desde un disco a un periférico o viceversa.
Copia de datos entre dispositivos.
Ed:(editar)
Se pueden crear varios ficheros
Se pueden modificar los ficheros
En una sesión de trabajo este puede indicar la línea donde se va a realizar la siguiente operación, por medio de un puntero
Se puede introducir texto en mitad de una línea ya sea mayúscula o minúscula
El trabajo de una edición se puede o no salvar
Submit:
Relacionado con la ejecución de un fichero especial que contienen una secuencia de comandos CP/M
Se manifiesta en el momento de realizar varias operaciones de forma repetida
Para utilizar el programa es necesario crear el fichero especial que procesa el comando. Este fichero desaparece al acabar el procedimiento de todo la secuencia de comandos.
Xsub:
Este programa aumenta la automatización el procedimiento de los ficheros.
Es posible modificar un programa, ejecutarlo, responder a sus peticiones durante la ejecución, etc.
Asm:
Es el programa ensamblador del CP/M que permite pasar de código fuente ensamblador a código del 8080.
Estos programas par hacer utilizados deben sufrir una segunda conversión a ficheros .COM mediante el programa de utilidad LOAD.COM.
Se puede especificar la unidad de disco de los ficheros de entrada como los de salida.
Load:
Este programa (LOAD.COM) tiene como misión convertir ficheros de formato hexadecimal (.HEEX) en fichero ejecutables con código maquina (.COM)
Ddt (DDT.COM)
Es una herramienta para la producción en ensamblador
Permite ver comprobar y verificar programas en código maquina , así como depurar esto de forma dinámica, durante ejecuciones realizadas paso a paso
Este se carga sobre la CCP (sección de memoria que contiene el procesador de programas de consola)
Lectura de un fichero en memoria
Listado de una zona de memoria cuyo contenido es un programa (codiho exadisimal y código sin ensamblar de cada instrucción)
Movimiento de bloque de memoria a otra dirección
Dump:
Sacar por pantalla los contenidos de un fichero con códigos de maquina, en formato exadesimal
También es posible sacar el contenido de ficheros .COM
Este comando es similar a la opción "D" dentro del programa de DDT
Sysgen:
Es la copia del sistema operativo CP/M de un disco a otro
En los equipos que incorpora disco duro, este comando es capaz de realizar copias de sistema operativos
En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas , como por ejemplo OpenGL, para la aceleración gráfica; PNG, para el sistema gráfico; o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como CPUdyn.
El software de sistema por antonomasia es Microsoft Windows, que entre todas sus versiones acumula cerca de un 90% de la cuota de mercado. Mención especial merece el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux. A diferencia de la plataforma de Microsoft u otros ejemplos como Mac OS, es software libre.
Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rigido, unidades de discos ópticos, etc) entre otros.
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Herramientas de corrección y optimizacion
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnostico
Servidores Utilidades
Sistemas operativos
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.
Se encarga de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.
Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador. Controlador de dispositivos
Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware
Herramientas de diagnostico
Una herramienta de diagnóstico es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, rute-adores, tarjetas de red, entre muchos dispositivos más.
Servidores
Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Tipos de software de sistema
Cargadores de programas
Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como software de sistema)
Controladores de dispositivos
Herramientas de programación:ensambladores, enlazadores,etc.
Programas utilitarios
Entorno de escritorio/ interfaz gráfica de usuario (que puede incluir Gestores de venta)
Linea de comandos
BIOS
Hipervisores
Bootloaders (Gestor de arranque)
Si el software de sistema se almacena en una memoria no volátil tal como circuitos integrados usualmente se le denomina firmware.
El Software de Aplicaciónson los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Es el conjunto de programas concebidos o creados para atender trabajos específicos del usuario, referidos al cumplimiento de sus diversos objetivos.
Este software está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas. Todas estas aplicaciones procesan datos y generan información. El software de aplicación necesita parte del software de base para ejecutarse.
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Base de datos
Telecomunicación
Videojuegos Software medio
Software de calculo numérico y simbólico
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)
Software de aplicación
Las funciones de una aplicación dependen de su propósito, según el cual pueden clasificarse en dos categorías:
Programas básicos (o utilitarios)
Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del ordenador.
Programas de productividad
Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecución de ciertas tareas.
Algunos programas de productividad
Procesadores de texto: Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto, logrando documentos de alta calidad.
Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular, manipular y analizar conjuntos de números.
Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar presentaciones atractivas, incluyendo imágenes y sonidos.
Navegadores de Internet: Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus servicios y sus recursos.
Administradores de bases de datos:Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.
Desarrolladores de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas necesarias para diseñar, crear, editar y publicar páginas y sitios Web.
Software educativo
Se denomina software educativo aldestinado a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribucionesGNU/Linuxorientadas a la enseñanza.
Software empresarial
Cualquier tipo de software que está orientado a ayudar a una empresa a mejorar su productividad o a medirla.
El término engloba una amplia variedad de aplicaciones informáticas que incluyen desde programas de contabilidad y de ofimática, hasta sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), pasando por programas de gestión de clientes (CRM),de recursos humanos, etc.
Base de datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico),que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.